top of page

8 consejos para criar a un bebé

  • Cecilia
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Hola a todos! ¿Que tal?

Son muchos los vídeos que hoy en día se publican sobre consejos de todo tipo en las redes sociales , pero este me parece muy interesante ya que estoy de acuerdo con las afirmaciones planteadas.

El periodista Jimmy Nelson viajo durante 28 años para documentar como crían a sus hijos 35 sociedades distintas del mundo. Entre las distintas cosas que aprendió destaca ocho lecciones sobre el cuidado de los hijos:

1. El mejor alimento para el bebé es la lactancia materna. Es una gran verdad, donde poco más se puede añadir. Hay en sociedades donde los tiempos de lactancia son más prolongados que en las sociedades occidentales llegando a los 4-5 años

2. Los bebés nunca deben sentirse solos. Los padres no siempre pueden pasar el tiempo que quieran con ellos, pero es importante que aunque no sean ellos, el bebé se sienta acompañado ya que eso le aporta muchos beneficios.

3. Los bebés no lloran si ven satisfechos sus necesidades de afecto y contacto. Hemos visto mil veces como una caricia y un abrazo puede consolar a un niño. Eso les hace sentirse protegidos y cerca de sus seres queridos.

4. Los bebés deben ser atendidos por más de una persona. Eso aumenta las oportunidades de que el niño este atendido y obtenga todo lo que necesita.

5. Dentro de las formas de transportar a los bebés, una de las preferidas por muchas culturas en llevarlos pegados al cuerpo con telas o mochilas. De hecho el mercado de este tipo de productos se ha visto aumentado en los últimos años, y ya es rara la familia que no dispone de uno de estos métodos de llevar al bebé. Permite que el bebé se integre a las actividades de su entorno y da libertad de movimientos a los adultos.

6. Dormir en grupo es sano y mejora el desarrollo del bebé. Son muchas las sociedades donde comparten lecho la familia, ya sea por elección o necesidad.

7. La crianza es una responsabilidad compartida por la comunidad. Eso hace que el bebé se integre más fácilmente y forme parte del sistema.

8. Puedes enseñar "plantando buenas semillas". Esto lo que quiere decir es no ser rigidos, sino permitir que ellos vayan creando sus normas, preferencias y valores, orientarles pero no marcarles el camino.

Como veis son pautas muy sencillas pero creo que son conductas importantes para que nuestro bebé se desarrolle feliz y en consonancia con el mundo que le rodea

Feliz viernes otoñal!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page