top of page

Una buena preparación

  • Ángela
  • 7 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

¡Hola a todos!

Hoy os voy a contar la importancia de una buena preparación al parto y cual fue mi rutina diaria.

Para empezar como sus propias palabras indican preparación al parto sirve para ponerse a punto para lo que es. Nos ayuda a tener un buen embarazo y disfrutarlo, estar tranquilos mentalmente, hacer de ése momento el más bonito del mundo, tener un mejor postparto,...y hablando a nivel físico evitar o tener menos episiotomías, mejorar nuestra musculatura y estar en forma...


Para empezar lo que hay que hacer desde que te enteras que estás embarazada es concienciarte de ello, tener toda la información de que es lo que pasa en nuestro cuerpo a nivel físico y como van trabajando nuestros músculos y donde están.


También ayuda ver algún que otro dibujo de los músculos que están implicados en el parto. Principalmente son tres: el transverso de abdomen, el diafragma y el suelo pélvico. Durante el embarazo también debemos saber donde esta nuestro cuadrado lumbar, interoseos, paravertebrales, pelvis, pubis, sacroiliacas y coccis.


Todo nuestro eje de gravedad va cambiando y la musculatura pierde fuerza. Por eso debemos trabajarla, ser conscientes de donde se encuentra cada parte, saber localizarla, visualizarla y sentirla. Si somos capaces de hacer ésto, cuando llegue el momento lo disfrutaremos muchisimo y no solo del parto si no seremos felices de lo que es capaz de hacer nuestro cuerpo.

Para ésto se hacen una serie de ejercicios, trabajo mental y físico.

Mi rutina diaria se basaba principalmente en: comer sano, movimiento y meditación. Con esas tres cosas lo tienes, pero os lo a explicar más detalladamente.


Me levantaba por la mañana y...


1. Bebía un vaso de agua

2. Daba una vuelta por el jardín (si no tienes jardín, abre la ventana y respira, saluda al día)

3. Me preparaba un bol de avena, con leche de vegetal, frutos rojos, platano, etc... (lo que te guste para desayunar)

4. Me lo tomaba en el porche escuchando a mis árboles

5. Me tumbaba en el sofa y leía un rato

6. Iba a la piscina: Hacia de 20 a 30 min de yoga, nadaba o hacía ejercicio en el agua 30 min, estiraba meditando y hacía ejercicios de conciencia corporal 20 min.

7. Comía

8. Siesta

9. Leer, musica, estar con tu gente,...

10. Cena

11. 5 min pensando en mi bebé en una postura donde no me molestase nada.


Lógicamente empecé a hacer esta rutina cuando me dieron la baja, pero antes trabajando lo hacia igual pero pase el deporte a la tarde. Igualmente un embarazo no es perfecto, sientes cosas, cambios, dolores, molestias, felicidad, emociones,...todo eso lo iba adaptando a mis posibilidades. Pero nunca me salte el punto de la conciencia corporal y los 5 min antes de dormir. Yo cambie mi mentalidad, pensé que era el momento de estar conmigo misma, de cuidarme, de disfrutar, de sentir a mi bebé... Todo ésto ayuda muchísimo y yo lleve un parto super tranquila, muy feliz y repetiría sin dudarlo. Podéis ver la historia de como nació mi hija Lola en a entrada de la Historia de Lola.

¡Feliz semana y feliz puente!

Comments


bottom of page